Cada vez surgen noticias más preocupantes relacionadas con los menores y las consecuencias de sus malas prácticas en Internet. Nuevas tendencias como el sexting y la falta de conocimientos básicos de seguridad por parte de las víctimas y los padres de estas, convierten a los niños y adolescentes en un blanco perfecto para que sufran acoso por Internet, o cosas peores.
Con los siguientes consejos, pretendemos ayudar a que el uso de las nuevas tecnologías no sea un riesgo para nuestros hijos. Compártelos con ellos, y conciéncialos de los peligros existentes. No es que queramos que no usen Internet, simplemente pretendemos asegurarnos que no sufran ninguna sorpresa inesperada.
- Asegura tu cuenta en Facebook. Ésta solo debe ser visible para tus amigos, no para los amigos de tus amigos y muchísimo menos puede estar abierta a todos. Comprueba periódicamente tu configuración ya que Facebook a veces realiza actualizaciones y cambia estos valores.
- No aceptes invitaciones de desconocidos en Facebook por muy tentadoras que parezcan.
- No publiques nada en Internet a no ser que quieras que todo el mundo lo sepa. Una vez se encuentre en la red pierdes totalmente el control, por lo que nunca sabrás a que manos puede llegar.
- Nunca des tu dirección o número de teléfono (a no ser que tus padres te lo permitan, por ejemplo en el caso de un envío). Tampoco accedas a encontrarte con una persona que has conocido online.
- Usa una contraseña para proteger tu móvil o cualquier otro dispositivo que tengas. Bloquéalo cuando no lo utilices.
- No hagas click en enlaces sospechosos. Si algo te parece extraño pregunta a tu padre o profesor.
- Si un amigo te envía un mensaje pero parece raro, o es algo que normalmente no dice, compruébalo antes de abrirlo. Puede que otra persona esté usando su cuenta para enviar mensajes comprometidos que pueden infectarte con algo desagradable.
- Siempre cierra tus conexiones. Nunca dejes abierta tu cuenta en Facebook o cualquier otra red social o página de Internet cuando dejes el ordenador. Acuérdate siempre de pulsar en “salir”.
- Por último, si algo te huele raro, no dudes en decirlo. Habla con tus padres o profesores, nunca te quedes callado ya que posiblemente estarás empeorando el problema.